Secciones: Red del Tercer Mundo
Hacia la duodécima conferencia ministerial de la OMC: Qué hay sobre la mesa para los países en desarrollo y los PMA
11/05/2022 en Agenda Global, Red del Tercer Mundo
Kinda Mohamadieh y Ranja Sengupta Hacia la duodécima conferencia ministerial de la OMC: Qué hay sobre la mesa para los países en desarrollo y los PMA Todas las miradas […]
In Memorian. Martin Khor
16/04/2020 en Red del Tercer Mundo, SUNS
(1951 – 2020)
Martin Khor: paladín de los pobres y desfavorecidos
Yilmaz Akyuz y Richard Kozul-Wright
Martin Khor: luchador infatigable por justicia y equidad para el Sur
Chakravarthi Raghavan
Influencia empresarial en la agenda global de salud
18/07/2018 en Agenda Global, Red del Tercer Mundo
Diversas industrias intentan influir en la agenda nacional y global de salud, descripta en el ODS 3 sobre salud y bienestar, en función de sus intereses comerciales. Algunas de ellas son: […]
La captura corporativa de la biodiversidad agrícola amenaza el futuro que queremos
09/05/2018 en Agenda Global, Red del Tercer Mundo
La biodiversidad es la base de la agricultura que necesitamos; una agricultura que pueda aumentar la producción de manera sostenible, alimentar a las personas a través de dietas variadas y […]
Cambio climático: la COP 22 y el Acuerdo de París
22/03/2017 en Agenda Global, Red del Tercer Mundo
Una batalla de interpretación sobre lo que se acordó en el Acuerdo de París, principalmente entre países en desarrollo y desarrollados, tuvo lugar en la Conferencia sobre el Clima celebrada […]
Comentarios sobre la decisión de la COP20 en Lima sobre la Plataforma de Durban
22/12/2014 en Red del Tercer Mundo
El resultado más importante y más disputado de la Conferencia del Clima de la ONU en Lima fue una decisión adoptada por la Conferencia de las Partes (COP), que el […]
La batalla de Cuito Cuanavale
19/12/2013 en Red del Tercer Mundo
La batalla de Cuito Cuanavale marcó el principio del fin del dominio de la minoría en el sur de África, el desmantelamiento del sistema de apartheid y la liberación total […]
Insectos transgénicos: ¿zumbido o explosión?
22/07/2013 en Red del Tercer Mundo
La empresa británica Oxitec, conocida por sus esfuerzos de comercialización de mosquitos transgénicos, se está aventurando en un nuevo ámbito potencialmente lucrativo: el control de plagas agrícolas. La firma sostiene […]
CMNUCC no es para ser renegociado, reescrito o reinterpretado, dicen los ministros de BASIC
08/07/2013 en Finanzas, Red del Tercer Mundo
Beijing (TWN) – La última reunión ministerial de Brasil, Sudáfrica, India y China (BASIC) sobre el cambio climático reafirmó que la Plataforma de Durban para forjar un acuerdo de 2015 […]
El que contamina paga
24/06/2010 en Notas de tapa, Red del Tercer Mundo
Es interesante, y a la vez alentador, que un gobierno presione a una gran empresa para que acepte compensar el perjuicio que causa. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, logró que British Petroleum (BP) destinara al menos 20.000 millones de dólares a un fondo que cubra los reclamos por perjuicios económicos de la población de la costa del Golfo de México y el costo de la limpieza de la contaminación ambiental.
Éste ha sido el peor desastre ambiental en Estados Unidos, pero las peores catástrofes ecológicas fueron causadas por empresas transnacionales en países en desarrollo. Esas empresas han pagado muy poco o nada, y los gobiernos de los países sede suelen hacer la vista gorda.